La innovación y la tecnología son pilares clave para enfrentar los nuevos desafíos de la agricultura moderna. En ese sentido, Hortus ha establecido una alianza estratégica con Agri Technovation, empresa líder en soluciones integradas de agricultura de precisión, con presencia global y experiencia comprobada en mercados agrícolas exigentes como Sudáfrica, Australia, Estados Unidos y Latinoamérica.
¿Qué representa esta alianza para el agro peruano?
Daniel Sánchez, Gerente de Nutrición Vegetal y Especialidades de Hortus, sostiene; el Perú es un país con alta diversidad agrícola, donde la eficiencia en la toma de decisiones es determinante para la sostenibilidad de los cultivos. En este contexto, la alianza Hortus – Agri Technovation busca fortalecer la cadena de valor de los productores peruanos, brindándoles acceso a herramientas que integran datos científicos, inteligencia agronómica y tecnología de vanguardia.
El objetivo es claro: elevar la rentabilidad de los cultivos y reducir los riesgos productivos mediante un enfoque personalizado para cada zona y tipo de cultivo.
Servicios especializados para una agricultura más eficiente
Agri Technovation basa su propuesta de valor en la gestión agronómica basada en datos (data-driven agriculture). Sus soluciones están diseñadas para responder a la variabilidad que presentan los suelos, el clima y las condiciones fitosanitarias, a través de un portafolio integral:
- MySoil Classification™
Permite la clasificación y mapeo detallado de los perfiles de suelo, generando zonas homogéneas de manejo (ZHM) y recomendaciones específicas de acuerdo al tipo de cultivo. Esto optimiza la preparación del suelo, la fertilización de base y la selección varietal. - I Test™ Soil & I Test™ Leaf
Estos análisis combinan la toma de muestras georreferenciadas con informes detallados de macronutrientes, micronutrientes, pH y otros parámetros críticos que impactan el desarrollo de los cultivos. Esta información permite planificar fertilizaciones más precisas y eficientes, reduciendo costos y evitando deficiencias o excesos nutricionales. - I Test™ Carbohydrates
Este servicio avanzado mide la reserva de carbohidratos en hojas y raíces de especies perennes como palto, vid y frutales, ayudando a predecir con antelación problemas asociados a la floración y producción alternante. Es una herramienta clave para maximizar la producción y mejorar la planificación de poda y riego. - Precision Pest Monitoring (PPM™)
Sistema que combina sensores de campo, trampas inteligentes y tecnología GIS para el monitoreo georreferenciado de plagas y enfermedades. Con PPM™, los agricultores acceden a mapas dinámicos que permiten intervenir de manera temprana y dirigida, evitando aplicaciones innecesarias de agroquímicos y optimizando el control fitosanitario. - MyFarmWeb™
Plataforma en la nube que consolida datos de sensores climáticos, imágenes satelitales, mapas de suelos y reportes agronómicos. Ofrece a los productores una visión integral de sus unidades productivas, facilitando la toma de decisiones en tiempo real y la implementación de programas de manejo sitio-específicos.

Innovación que impacta directamente en campo
Lo diferencial de estas herramientas, es la capacidad de convertir datos en recomendaciones prácticas, con reportes sencillos y herramientas digitales que se adaptan al nivel tecnológico de cada cliente, sostiene Daniel Sánchez.
Además, los servicios se integran con software de gestión agrícola y permiten visualizar tendencias históricas, proyecciones productivas y análisis de rentabilidad por unidad de manejo.
Con esta alianza, Hortus no solo fortalece su oferta de asesoría técnica, sino que también acompaña a los agricultores peruanos en la adopción de tecnologías inteligentes que hoy son estándar en países agrícolas líderes.
Beneficios para el productor peruano
- Optimización de la fertilización.
- Monitoreo más eficiente y específico de plagas, mayor gestión sanitaria y mejor control.
- Mejora en la productividad y calidad de cultivos mediante un manejo más preciso de suelos, nutrición y fisiología vegetal.
- Acceso a tecnología de agricultura de precisión sin la necesidad de grandes inversiones en infraestructura o equipos.
Una visión compartida de futuro
Hortus y Agri Technovation comparten una visión común: impulsar la sostenibilidad y la eficiencia productiva en el agro peruano mediante soluciones personalizadas que potencien la competitividad de los productores locales.
Estos servicios marcan un punto de inflexión para la agricultura nacional, ofreciendo a los productores herramientas que les permitirán enfrentar de manera más eficiente las exigencias de los mercados globales y las nuevas condiciones climáticas.