La política de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de ANASAC es una labor fundamental del quehacer de la compañía, pues permite entregar soluciones de valor adaptadas a la realidad de los mercados locales. De esta manera, fomenta la sustentabilidad, calidad y competitividad, buscando responder a consumidores informados y exigentes, a la vez que disminuir el riesgo económico propio de la introducción y/o adaptación de productos. Dentro de estas políticas, se considera como actividad regular el uso de instrumentos públicos para financiar, potenciar y fortalecer sus actividades de investigación, desarrollo e innovación. Las actividades de investigación, desarrollo e innovación están sujetas a procesos de control y/o gestión de calidad, de modo de asegurar su propuesta de valor en el mercado. De igual forma, se ha incursionado en innovar en el modelo de negocios de Anasac, en sus actividades de promoción y de marketing.
Un golpe a las pudriciones
Su mezcla única y de alta eficacia, de efecto preventivo y curativo, permite un excelente control de Botritis y Pudrición Ácida.
Enfrenta la tormenta con la potencia de Monzón.
Excelente herramienta preventiva de botritis y oídio en los inicios de la enfermedad, gracias a su destacado control del inóculo primario (conidias) de sus dos ingredientes activos.
Fruta viajera de clase mundial
Fungicida de contacto. de acción preventiva y translaminar, para el control de Botritis.
La línea Biorracionales de Anasac es una solución innovadora para la agricultura moderna, diseñada para facilitar la producción de alimentos de alta calidad, más seguros y en conformidad con las exigencias tanto del mercado como de los consumidores.
Estos productos fitosanitarios, destinados al control de plagas, enfermedades y malezas, se derivan de fuentes naturales, como extractos de plantas, microorganismos y minerales. Son compatibles con el control biológico, no generan resistencia, no dejan residuos y son amigables con insectos benéficos, polinizadores, enemigos naturales, el medio ambiente y los seres humanos.
En ANASAC, creemos que el futuro de la agricultura se basa en la adopción de tecnologías y conceptos novedosos y disruptivos.
Apoyamos proactivamente la toma de decisiones de alto impacto en el campo, a través de la captura digital de la realidad y el procesamiento de Big Data.
Con la simplicidad de la Agricultura Digital al alcance de la agroindustria, podrás categorizar todos tus cultivos con inteligencia artificial para un monitoreo continuo con decisiones oportunas.
El mejor software de gestión del rebaño lechero a nivel mundial que te permite controlar tu establo desde cualquier lugar y en cualquier momento, para tomar decisiones basadas en datos seguros y en tiempo real.